Las carreras en ACNUR y encontrar vacantes de empleo son pasos clave si quieres trabajar en esfuerzos humanitarios a nivel mundial. ACNUR protege a las personas refugiadas y ayuda a reconstruir vidas en zonas de crisis.
Esta guía te muestra cómo postularte y qué esperar del proceso. También conocerás los tipos de puestos, salarios y beneficios.
¿Qué hace ACNUR?
ACNUR es la agencia de la ONU que ayuda a las personas obligadas a huir debido a conflictos o persecuciones. Proporciona protección, refugio y asistencia de emergencia.
La agencia opera en más de 130 países. Su principal objetivo es garantizar los derechos de las personas desplazadas y encontrar soluciones a largo plazo.
Muchos trabajos en ACNUR se ubican en el terreno o en zonas de crisis. El personal a menudo trabaja en entornos difíciles para responder a necesidades urgentes.
¿Dónde encontrar vacantes de empleo en ACNUR?
Puedes explorar las vacantes de ACNUR a través de plataformas oficiales y sitios de empleo reconocidos a nivel mundial. Estas opciones te permiten buscar puestos por ubicación, tipo de contrato o área de trabajo.
Sitio web de empleos de ACNUR
Comienza en el sitio de carreras de ACNUR. Puedes buscar por ubicación, tipo de contrato o función.
Crea una cuenta y sube tus documentos. Esta es la forma más directa de encontrar empleos actuales en ACNUR.
Portales de empleo de la ONU
Plataformas como UNjobs.org y Impactpool.org publican vacantes de ACNUR en diversas regiones. Permiten filtrar por nivel de puesto, fecha límite o área de trabajo.
Consulta regularmente para ver nuevas ofertas de empleo. Estos sitios también incluyen consejos para postularse y comparativas de roles.
LinkedIn y otras plataformas de empleo
Visita UNHCR en LinkedIn. Publican nuevas ofertas de trabajo en tiempo real. Puedes filtrar por ubicación o departamento. Recuerda revisar siempre los detalles de cada puesto para conocer los requisitos y las fechas límite.
Configura alertas de empleo en sitios globales
Utiliza plataformas como LinkedIn, Indeed o Glassdoor para crear alertas de “empleos en ACNUR” o “vacantes en ACNUR“. Estas alertas te enviarán notificaciones en cuanto se publiquen nuevas oportunidades laborales.
Así podrás postularte rápidamente y mantenerte a la vanguardia. Ajusta los filtros según el puesto o la región de tu interés.
Tipos de empleos en ACNUR
ACNUR ofrece varios tipos de puestos según la experiencia y la categoría del contrato:
- Profesionales Internacionales (niveles P y D) – Roles técnicos o de liderazgo para personal con experiencia
- Personal de Servicios Generales (GS) – Personal de apoyo local en administración, TI y operaciones
- Oficiales Nacionales Profesionales (NO) – Puestos en el país en áreas legales, de políticas o coordinación
- Pasantías y asignaciones temporales – Puestos de nivel inicial o de corta duración
- Oportunidades remotas o como consultor – Trabajos por contrato que a menudo pueden realizarse a distancia
Proceso de Solicitud
Para postularte a empleos en ACNUR, debes seguir algunos pasos. El portal facilita la gestión de tus documentos y el seguimiento del estado de tu solicitud. Así es como funciona el proceso:
- Crea un perfil en el portal de empleos de ACNUR
- Sube tu CV, carta de motivación y otros documentos requeridos
- Adapta tu solicitud para que se ajuste a la vacante y ubicación
- Haz seguimiento a tu estado a través del sistema en línea
Cualificaciones y Requisitos
Los puestos en ACNUR exigen una combinación de formación académica, experiencia y capacidad de adaptación. Tu perfil debe estar alineado con el nivel del cargo y el destino asignado. Las principales cualificaciones incluyen:
- Títulos relevantes como licenciatura o maestría en relaciones internacionales, derecho, trabajo social o áreas afines
- Experiencia profesional de 2 a más de 10 años, según el nivel del puesto y el área de especialización
- Sólidas competencias lingüísticas en inglés; saber francés, árabe o español representa una ventaja competitiva
- Flexibilidad para reubicarse y disponibilidad para trabajar en ubicaciones de campo remotas o de alto riesgo cuando sea necesario
Salario y compensación
Los salarios en ACNUR se basan en las escalas salariales de la ONU y varían según el nivel del puesto. Las posiciones internacionales cuentan con paquetes diferentes a los contratos locales.
Los salarios siguen el sistema de la ONU
La remuneración depende del nivel del puesto y la estación de destino. Los cargos superiores cuentan con un salario base más alto y beneficios adicionales.
Los puestos locales siguen las tarifas específicas de cada país. El salario se revisa conforme a las directrices de la ONU.
Ejemplo: Rango P-2
Un miembro del personal en el nivel P-2 gana aproximadamente entre $49,000 y $69,000 al año. Esta cifra varía según la ubicación y los ajustes por destino.
Algunos cargos ofrecen subsidio de vivienda o compensación por condiciones difíciles. Todas las cifras están sujetas a cambios.
P-3 y niveles superiores pueden superar los $100,000 al año
Los niveles más altos, como P-3, P-4 o D, pueden superar los $100,000 anuales. Estos puestos normalmente requieren más experiencia y viajes.
Pueden aplicarse beneficios adicionales. Los salarios reflejan la complejidad y el nivel de responsabilidad.
Los salarios locales para puestos nacionales varían según el país
Los puestos nacionales se remuneran de acuerdo con la escala salarial local de la ONU. El monto depende del lugar de destino y del nivel del puesto.
Los beneficios pueden diferir de los contratos internacionales. Consulta siempre la descripción del puesto.
Beneficios de trabajar con ACNUR
ACNUR ofrece un paquete de beneficios sólidos para su personal. Estos son los más comunes:
- Salarios libres de impuestos para el personal internacional, según el destino y el tipo de contrato
- Cobertura integral de seguro de salud y de vida para el personal y sus dependientes elegibles
- Plan de pensiones y jubilación para garantizar la estabilidad financiera a largo plazo tras el servicio
- Apoyo para reubicación y reembolso de gastos de viaje para cubrir los gastos al trasladarse hacia o desde el lugar de destino
- Asistencia para la familia, incluyendo apoyo educativo y vivienda en ubicaciones seleccionadas
- Programas de formación enfocados en el desarrollo de habilidades técnicas, liderazgo y crecimiento profesional
Consejos para aumentar tus posibilidades
Puedes mejorar tu postulación preparándote bien. Enfócate en cómo tus habilidades se adaptan al trabajo en la ONU.
Investiga la misión y las operaciones actuales
Comprende los objetivos fundamentales del ACNUR y su labor en terreno. Menciona proyectos reales en tu postulación. Mantente informado sobre la situación global de los refugiados. Esto demuestra tu compromiso y conocimiento.
Utiliza Terminología de la ONU y Ejemplos Basados en Resultados en tu CV
Incluye lenguaje específico de la ONU como “productos”, “seguimiento” o “partes interesadas”. Demuestra el impacto con cifras o resultados. Sé claro y conciso. Evita términos generales o vagos.
Familiarízate con las entrevistas por competencias de la ONU
Infórmate sobre los valores y competencias de la ONU. Practica utilizando el método STAR. Enfócate en el comportamiento y los resultados. Las preguntas en las entrevistas suelen seguir un formato establecido.
Haz networking a través de LinkedIn o foros de la ONU
Utiliza LinkedIn para seguir al personal y reclutadores de la ONU. Únete a grupos o páginas en línea relacionadas con la ONU. Comenta y participa en publicaciones relevantes. Esto te ayuda a mantenerte visible.
Resumen: Una mirada rápida a las carreras en ACNUR
Las carreras en ACNUR te brindan la oportunidad de participar en misiones humanitarias reales. Ahora ya sabes dónde encontrar vacantes y cómo postularte.
El proceso está bien estructurado y los beneficios son sólidos. Prepárate adecuadamente y aumentarás tus posibilidades de ser seleccionado.