Tu lugar de trabajo es donde pasarás la mayor parte de tu tiempo en un solo día. La mayoría del tiempo, necesitarás interactuar con las personas de tu oficina. Esto significa que necesitas tener buenas habilidades de comunicación para evitar cualquier malentendido con tus compañeros de trabajo.
Desde transmitir tus ideas hasta proporcionar contexto importante, una comunicación adecuada es clave para contar con un ambiente laboral sano y estable. Si notas que discutes mucho con otras personas en tu trabajo, quizá debas mejorar tus habilidades de comunicación.
En esta guía, aprenderás la importancia de contar con las habilidades de comunicación adecuadas, así como consejos sobre cómo mejorar tus habilidades de comunicación en el trabajo.

La importancia de tener las habilidades de comunicación adecuadas en el trabajo
Casi todos los lugares de trabajo requieren que interactúes y tengas conversaciones con todos.

Tendrás conversaciones con todos, desde tus compañeros hasta tus empleadores. Es fundamental contar con las habilidades de comunicación adecuadas en el trabajo, ya que te ayudan a expresar tus ideas y pensamientos.
También necesitarás estas habilidades durante reuniones individuales, reuniones de equipo, presentaciones visuales y mucho más.
Mejor Compromiso en el Lugar de Trabajo
Cuando hay una buena comunicación entre compañeros de trabajo, también existe una gran posibilidad de armonía dentro del lugar de trabajo.
Muchos empleados suelen relacionarse con personas que tienen buenas habilidades de comunicación, lo que se traduce en mayor productividad e incluso retención de empleados.
¿Te has dado cuenta de que las personas que interactúan con los demás en tu oficina suelen ser las que permanecen más tiempo? Eso es porque se comunican bien y valoran la experiencia de todos.
Mejor ánimo
Los compañeros de trabajo que tienen baja satisfacción laboral suelen evitar interactuar con los demás. Prefieren aislarse y evitar al máximo las actividades de la empresa.
Cuando están en la oficina, no socializan con nadie y eso suele generar un ambiente negativo.
Los empleados que comunican adecuadamente su insatisfacción suelen conseguir una mejor satisfacción laboral cuando la empresa también trabaja en ello. Esto genera un mejor ánimo para todos.
Mejor productividad
La comunicación ayuda a los empleados a desempeñarse mejor en el trabajo. Los empleados comprenden sus funciones y responsabilidades, lo que a su vez les permite rendir al máximo de sus capacidades.
Tener mejores habilidades de comunicación en el lugar de trabajo puede mejorar la productividad de todos en la oficina.
Mejora tus habilidades de comunicación en el trabajo
Ahora que ya comprendes la importancia de tener buenas habilidades de comunicación, aquí tienes algunas de las formas más efectivas de mejorar tus habilidades de comunicación en el lugar de trabajo.

Esto facilita que puedas interactuar con todos y ser de ayuda, especialmente cuando surgen problemas a causa de una falla en la comunicación.
Piensa las cosas detenidamente
No es necesario que respondas de inmediato cuando se trata de comunicación. Siempre puedes tomarte unos minutos para pensar bien tu respuesta.
Puedes hacer varias preguntas para aclarar y así asegurarte de entender bien el contexto. Luego, puedes preguntar cuál es el objetivo de la conversación y qué formato ayudará a lograr un buen resultado según tu forma de comunicarte.
Debes preguntarte si comunicarlo de cierta manera genera una mala impresión o si te permite expresar tus ideas con claridad.
Simplifica tus palabras
Comunicar tus ideas siempre debe significar simplificarlas para que puedan ser entendidas de inmediato. No hay motivo para ser condescendiente por usar palabras sencillas que permitan que todos comprendan lo que quieres decir.
Se trata de ser consciente al expresar tus pensamientos e ideas de manera simple, para que otras personas no tengan que esforzarse demasiado para entenderte. Utiliza palabras y frases claras y sencillas para transmitir realmente lo que quieres decir.
Escucha
Beyoncé tenía razón: necesitas escuchar. La comunicación debe ser en ambos sentidos. Siempre debes practicar la escucha activa y prestar atención a lo que la otra persona está diciendo antes de responder.
Fíjate en la intención y la emoción detrás de lo que la otra persona quiere transmitirte.
No respondas solo para contradecir; en su lugar, tómate el tiempo para escuchar lo que quieren decir y así podrás formular una respuesta adecuada.
Presta atención a tu lenguaje corporal
Aunque puedas hablar con mucha intención, también debes cuidar tu lenguaje corporal, ya que puede interferir en tu comunicación general.
No quieres dirigirte a otras personas con sinceridad y al mismo tiempo hablarles con los brazos cruzados. Esto puede hacerte parecer poco sincero y resulta difícil creer que lo que dices es verdad.
Las señales no verbales influyen en la manera en que comunicas tus pensamientos, así que asegúrate de que no contradigan lo que estás diciendo. Lo mismo aplica para tu tono de voz.
Gestiona tus emociones
La comunicación más eficaz ocurre cuando puedes controlar tus emociones, en lugar de dejar que ellas te controlen a ti.
Aprende a reaccionar de forma adecuada, especialmente en conversaciones acaloradas donde las habilidades comunicativas son cruciales. Desarrolla la mejor inteligencia emocional para comunicarte de manera muy empática.
Observa cómo reaccionan cuando empiezas a hablar para saber qué necesitas modificar en tu manera de manejarte al comunicarte.
Pide retroalimentación
La retroalimentación es clave para el éxito. Pregunta a algunos compañeros de trabajo en quienes confíes cómo perciben tus habilidades de comunicación y qué cosas podrías hacer para mejorarlas.
Puedes pedirles su opinión por separado para evitar sesgos. Además, pon atención a la retroalimentación inmediata de tu audiencia.
Si un colega te dice que no te entiende o asiente con la cabeza en señal de acuerdo, eso también es retroalimentación inmediata. Evalúa cómo comunicas tus ideas y mantente abierto a los comentarios de tu audiencia para asegurar tu crecimiento.
Conclusión
La comunicación es una habilidad muy valiosa en cualquier entorno laboral. Contar con buenas competencias comunicativas te permite a ti y a tus compañeros desempeñar mejor sus funciones y responsabilidades, lo que incrementa la productividad en el trabajo.
Una comunicación efectiva puede mejorar todo el ambiente laboral y siempre debe ser una prioridad para alcanzar el éxito en el trabajo.